Apenas sucedieron los atentados del 7 de octubre, mientras uno trataba de entender lo sucedido, la sensación fue que no había tiempo para conmoverse por las víctimas: el Estado de Israel daba por declarada la guerra y de inmediato amenazaba con desencadenar su venganza.
Desgraciadamente fuimos privados del luto, tan importante y necesario. En un santiamén se entró en esa espiral de violencia que Hannah Arendt ha sabido sintetizar tan bien en su libro "Vida Activa".
Hannah Arendt (cuya biografía esclarece sus escritos) considera que el perdón fue el gran descubrimiento de Jesús y que, más allá de la valencia y del lenguaje religioso, este descubrimiento tiene una gran importancia estrictamente profana.
El perdón, en los errores cotidianos y en aquellas acciones que no se le pueden imputar directamente a una persona, es el exacto contrario de la venganza del Código de Hammurabi, del "ojo por ojo, diente por diente".
"Perdonare, in altre parole, è la sola reazione che non si limita a re-agire, ma agisce in maniera nuova e inaspettata."
El perdón es y fue, en este sentido, revolucionario.
Si la venganza consiste en reaccionar ante la ofensa;
si ella, lejos de poner un freno al primer error, lo que hace es unirse al proceso, permitiendo la reacción en cadena y la deriva desenfrenada;
si la venganza es todo eso, la libertad de Jesús, el perdón, nos libera de la venganza.
"La libertà contenuta nell'insegnamento di Gesù è la libertà dalla vendetta che imprigiona chi fa e chi soffre nell'automatismo implacabile del processo dell'azione, che non ha in sé alcuna tendenza a finire".
El Derecho, en alternativa al perdón y en los casos graves, pone la pena. Como el perdón, la pena trata de ponerle fin a la violencia, destinada a seguir indefinidamente.
Estas son las dos opciones menos violentas que tenemos para evitar la violencia: perdonar o sancionar. Lo demás es el horror, la larga serie de horrores que cada pueblo ha visto de cerca y que se supone deberíamos haber aprendido a rechazar y a condenar, rotundamente.
3 de noviembre de 2023
en CaraLibr@
No hay comentarios.:
Publicar un comentario